Ir al contenido principal

Entradas

CEPILLARSE LOS DIENTES CORRECTAMENTE

CORRECTO CEPILLADO DE LOS DIENTES El cepillado correcto lleva al menos dos minutos. Así es: 120 segundos. La mayoría de los adultos no se cepillan durante tanto tiempo. A fin de tener una idea del tiempo involucrado, utilice un cronómetro. Para cepillarse correctamente los dientes, use movimientos cortos y suaves, prestando especial atención a la línea de la encía, los dientes posteriores de difícil acceso y las zonas alrededor de obturaciones, coronas y otras reparaciones. Concéntrese en limpiar bien cada sección de la siguiente manera: - Limpie las superficies externas de los dientes superiores y luego las de los dientes inferiores - Limpie las superficies internas de los dientes superiores y luego las de los dientes inferiores - Limpie las superficies de masticación - Para tener un aliento más fresco, no olvide cepillarse también la lengua A continuación un vídeo donde explica el correcto cepillado  https://www.youtube.com/watch?v=0cROCqcmIto Tomado...
Entradas recientes

CUIDADOS DE ORTODONCIA

CUIDADOS DE ORTODONCIA - 10 CONSEJOS PRÁCTICOS 1.- Alimentación: ¿Qué puedo comer con brackets? Es muy habitual sentirse incómodo durante los primeros días tras la colocación de la ortodoncia, es una cuestión de adaptación. Para que ésta te resulte menos difícil, te recomendamos que durante esos primeros días ingieras alimentos blandos que no requieran de mucha masticación, como purés, sopas y caldos… Para evitar rozaduras y lesiones en la mucosa, oral, encías o lengua, te aconsejamos que apliques alrededor de los brackets ‘molestos’ cera dental. 2.- Tengo molestias ocasionadas por la presión, ¿qué puedo hacer? Como ya hemos mencionado, con la colocación de la ortodoncia puedes sentir ciertas molestias que, por regla general, no duran más de 48 ó 72 horas. Si la presión que ejercen los ajustes de la misma es muy fuerte, puedes tomar el analgésico o antiinflamatorio que te recomiende tu ortodoncista para calmar el dolor. Ten paciencia y poco a poco te irás ac...

RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA

RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA  Odontología general La odontología general, también llamada integral, es aquella que estudia, diagnostica y trata las afecciones dentales. Como no es considerada una especialidad, básicamente se encarga de realizar el primer diagnóstico de un paciente para canalizarlo a un especialista. Odontología pediátrica La odontología pediátrica, también llamada odontología infantil, es aquella que estudia, previene, diagnostica y trata las enfermedades de los dientes en los niños. Odontología preventiva Se llama odontología preventiva aquella que se enfoca fundamentalmente en tratamientos de tipo preventivo. Se vale de técnicas no invasivas, concretamente, de poner selladores de fosas y fisuras, hacer limpiezas dentales, aplicar cubetas de flúor tópico o sistémico, realizar pulimientos, entre procedimientos. Odontología forense La odontología forense es una rama de las ciencias médicas que se encarga del manejo de evidencia dental para procesos j...
SIGNIFICADO DEL TÉRMINO ODONTOLOGÍA El término odontólogo deriva del griego odont(o) (ὀδο-ύς/-ντος), que en español significa diente. Dentista proviene del latín dents, dentis, que en español significa diente. Se puede definir al odontólogo o dentista como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático.

DEFINICIÓN ODONTOLOGÍA

¿QUE ES LA ODONTOLOGÍA? Es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Las principales enfermedades de las que se ocupa la odontología son la caries dental, la maloclusion y la enfermedad periodontal. Tomado de  https://es.wikipedia.org/wiki/Odontolog%C3%ADa